Todos lo sabemos: el verdadero significado del amor se manifiesta en la crianza, especialmente al acompañar a tu hijo en momentos de transición. Al finalizar las vacaciones de verano, los padres de niños que han experimentado traumas pueden enfrentar desafíos únicos al prepararse para el nuevo año escolar. HopeConnect en Español™ ofrece la siguiente orientación para ayudar a que la transición del verano al nuevo año escolar sea más fluida y positiva, tanto para ti como para tu hijo.
Ayuda a los niños a anticipar lo que les espera
- Habla con tus hijos sobre cualquier ansiedad que tengan al regresar a la escuela.
- Explícales cuáles serán sus horarios y dónde los dejarás y recogerás.
- Proporciónales cualquier información que puedas tener sobre sus profesores.
- Ayúdales a elegir su ropa y opciones de almuerzo.
Establece rutinas
Crear una rutina estructurada es crucial para los niños que han experimentado un trauma. Los gráficos visuales pueden ser efectivos para reducir la ansiedad y proporcionar una sensación de predictibilidad.
- Trabaja con tu hijo para crear un gráfico visual que detalle las rutinas diarias, incluyendo:
- Hora de despertarse
- Desayuno
- Horario escolar
- Actividades después de la escuela
- Tareas
- Incluye horas específicas para cada actividad a fin de establecer expectativas claras.
- Involucra a tus hijos en la creación del gráfico para darles una sensación de control y propiedad. Hazlo divertido con colores vibrantes.
- Pide a tus hijos que elijan una canción cristiana divertida y alegre para despertarse.
- Crea una lista de reproducción con sus canciones favoritas. ¿Necesitas ayuda para empezar? Pregúntale a tu hijo sobre su artista cristiano favorito. O sugiere estas excelentes canciones para comenzar la mañana de Montesanto, Grupo Barak o Averly Morillo.
Prioriza la actividad física
Bailar al ritmo de las canciones mencionadas anteriormente ayuda con este punto. El ejercicio juega un papel fundamental en el manejo del estrés y la mejora del estado de ánimo para los niños que han experimentado traumas.
- Fomenta la actividad física regular, como bailar o caminar, que pueden hacer fácilmente contigo, lo cual puede aumentar los niveles de endorfinas y serotonina.
- Mantén las rutinas de ejercicio existentes o introduce nuevas antes de que comiencen las clases.
- Considera actividades familiares que incluyan movimiento para hacer el ejercicio más divertido, como hacer saltos de tijera o jugar a “Simón dice”.
Celebra el primer día
Haz del primer día de clases un evento especial. Puedes usar las siguientes ideas festivas no solo para el primer día, sino también adaptarlas a cada mes del año escolar para celebrar un nuevo mes de aprendizaje.
- Decora la puerta de entrada con una pancarta que diga “Primer día de clase”.
- Crea un diario del primer día de clases que tu hijo pueda personalizar.
- Prepara un desayuno especial, como panqueques en forma de letras o corazones.
Ora con tu hijo
La transición de regreso a la escuela puede provocar muchos sentimientos encontrados en tu hijo. Tómate un momento para orar con ellos también. Si se sienten cómodos liderando la oración, pídeles que lo hagan. Si no, inicia la conversación con Jesús.
Ya sea una breve oración de fe tan pequeña como una semilla de mostaza, descrita en Marcos 4:30-32, o una gran fe como mostró el Centurión en Mateo 8:5-10, orar con tu hijo les ayuda a entregar sus pensamientos a Cristo. Él puede ayudarles a ser fuertes y valientes porque en Josué 1:9 Él promete estar siempre con ellos.
Sintoniza la próxima semana para la segunda parte de Transición de regreso a la escuela, con más consejos divertidos sobre cómo guiar a tu hijo en su nuevo año escolar.