Rutinas para tus hijos 101

Rutinas para tus hijos 101

Rutinas para tus hijos 101

Establecer rutinas para tus niños es una de las formas más sencillas de crear un ambiente familiar predecible — lo cual, al pensarlo bien, no debería sorprendernos.  

Si reflexionas sobre tu propia vida, probablemente notes cuánto dependes de rutinas y sistemas para llevar tu día con éxito. La incertidumbre puede ser aterradora, y podemos evitar ese miedo en cierta medida siguiendo un horario constante.  

Para los adultos, las rutinas son esenciales porque nos brindan una sensación de normalidad. Sin embargo, para los niños que han vivido experiencias traumáticas, la predictibilidad en su vida puede ser invaluable. Sigue leyendo y descubre cómo crear rutinas estables y sostenibles para los niños que permitan a tus hijos florecer. 

Por qué necesitas rutinas para tus niños  

Los cambios inesperados, como accidentes, enfermedades u otros traumas, son inevitables en la vida. La Biblia nos recuerda que enfrentaremos dificultades y desafíos, pero los niños con rutinas constantes están mejor preparados para enfrentarlos porque desarrollan resiliencia.  

En contraste, los niños que crecen en hogares sin organización ni estructura suelen tener dificultades para completar tareas, especialmente las que no les resultan agradables. Para preparar a tus hijos para superar las tormentas de la vida, tener rutinas para los niños es esencial.    

Cómo decidir qué rutinas para tus hijos establecerás  

Ya sea que estés buscando optimizar las rutinas nocturnas para tus hijos o necesites una manera más fácil de sacarlos a la escuela por la mañana, lo primero que debes hacer es decidir qué rutinas deseas implementar.  

Las mejores rutinas son aquellas que realmente podrás seguir, así que tómate un momento para reflexionar sobre estas preguntas antes de comenzar a planificar tus rutinas para los niños:   

  • ¿Cuál es el resultado que deseo al crear estas rutinas? ¿Quiero que mis hijos tengan más estructura al llegar de la escuela o deseo eliminar las rabietas a la hora de acostarse? 
  • ¿Qué quiero que hagan mis hijos? Demasiado tiempo sin estructura puede llevar a comportamientos indeseados. Diseña rutinas que reflejen tus valores familiares. Por ejemplo, si valoras el tiempo en familia, incluye cenas juntos en la mesa para fortalecer la conexión. 
  • ¿Cuánta supervisión necesitan mis hijos para seguir estas rutinas? Si necesitas realizar otras tareas, como cocinar, mientras tus hijos cumplen con sus quehaceres, es importante asignarles actividades que puedan realizar con poca supervisión. 
  • ¿Cuánto tiempo tenemos realmente? Todos desearíamos tener más horas en el día, pero el tiempo es limitado. Piensa en cuánto tiempo realista puedes dedicar a una rutina y organiza tu horario en función de eso. 
  • ¿Cuándo tendrán mis hijos tiempo libre? Cuando estás creando rutinas para tus hijos, es importante incluir tiempo de juego no estructurado. Aparta un momento cada día para que tus hijos puedan jugar videojuegos, ver televisión, lanzar una pelota o hacer lo que más les guste para relajarse también. 

Una vez que tengas las respuestas a estas preguntas, será más fácil crear una rutina que apoye a tu familia. 

Establece rutinas académicas saludables  

El trabajo más importante de tus hijos es asistir a la escuela y recibir una educación de calidad. Por eso, sus horarios semanales deben priorizar sus necesidades académicas.     

Las rutinas matutinas para tus hijos durante la semana escolar deben incluir lo siguiente:   

  • Todos sus materiales escolares empacados y listos para usar.   
  • Un desayuno saludable para comenzar bien el día. 
  • Tiempo suficiente para prepararse sin prisas.   

En muchos hogares, las mañanas pueden ser extremadamente caóticas, especialmente si te estás preparando para el trabajo mientras tus hijos se alistan para la escuela. Por esta razón, es útil comenzar a planificar tu rutina matutina la noche anterior. 

Las noches son un buen momento para preparar el desayuno, pedir a tus hijos que elijan su ropa y asegurarte de que sus mochilas estén listas. De esta manera, tanto tú como tus hijos podrán tener una mañana más tranquila, incluso cuando el tiempo apremie para salir de casa puntualmente. 

Mantén horarios de sueño estrictos   

Dormir es fundamental para todos. Es el momento en que el cuerpo descansa, se recupera y se relaja. Al establecer rutinas nocturnas para tus hijso, es crucial definir a qué hora deben irse a la cama para garantizar que duerman lo suficiente cada noche. Muchas veces, los problemas que enfrentan nuestros hijos durante el día provienen de no haber descansado lo necesario la noche anterior. 

Es igual de importante tener en cuenta los horarios de sueño de tus hijos al planificar rutinas de verano para tus hijos. Aunque los niños no estén en la escuela durante esta temporada, aún necesitan una hora de descanso establecida y previsibilidad en su rutina diaria. Este sentido de estructura les da seguridad, sin importar la época del año. 

Crear una lista de verificación de rutina diaria para tus hijos  

Una vez que hayas decidido cómo quieres que sean las rutinas para tus hijos, es importante plasmar tu plan por escrito. Es fácil hablar de lo que quieres que hagan, pero en medio de la agitada semana, tanto tú como ellos pueden olvidar el plan. 

Comienza escribiendo cómo deseas que sea la rutina de tu hijo. Puedes hacerles una lista de verificación de rutina diaria para que puedan llevarla consigo y marcar sus tareas a medida que las completen. 

Piensa en los momentos específicos en los que quieres que realicen ciertas actividades y en lo que necesitan para completar sus tareas con éxito. Por ejemplo, si deseas que tus hijos tomen un refrigerio al llegar de la escuela, pero antes de comenzar con las tareas, tendrás que asegurarte de tener la comida lista con anticipación. Esta planificación previa ayuda a ti y a tus hijos a mantenerse responsables del acuerdo, para que todos puedan cumplir con su rol de manera exitosa. 

Una vez que hayas reflexionado en oración sobre el horario que deseas para tus hijos, organiza una reunión familiar para discutir formalmente estas nuevas expectativas. Elige un momento en el que tus hijos estén tranquilos y listos para recibir nueva información. Si es posible, trata de hablar durante el fin de semana para que puedas implementar tu nuevo horario el lunes. 

Aunque tú como padre/madre tienes la última palabra sobre las rutinas de tus hijos, trata de dejar algo de espacio para la negociación y el compromiso cuando sea posible. Por ejemplo, si deseas que tus hijos limpien sus habitaciones, se bañen y terminen sus tareas antes de la cena, dales algo de flexibilidad para determinar cuándo realizarán cada tarea.  

Si les das autonomía a tus hijos a la hora de establecer rutinas será más probable que sigan los sistemas en cuya creación participaron.     

CONCLUSIÓN CLAVE   

Establecer rutinas saludables para tus hijos puede ayudarlos a prosperar en un entorno seguro y predecible. Trabaja con ellos para crear un horario con el que ambos estén de acuerdo y ten gracia mientras ambos se adaptan a esta nueva rutina. El cambio es difícil, pero planificar una rutina para tus hijos es esencial para su bienestar. Apóyate en el Señor para que te guíe al crear un horario que apoye mejor a tu hijo.   

“Pon en manos del Señor todas tus obras y tus proyectos se cumplirán.” ~ Proverbios 16:3 (NVI)    

APLICACIÓN  

Para muchos niños que han experimentado trauma, la hora de acostarse puede ser una de las partes más estresantes del día. Añade un toque de diversión a tu rutina nocturna con Persecución con linternas, un juego relajante que ayuda a tu hijo a relajarse, practicar gratitud y prepararse para dormir. 

¡Encuentra el juego ahora en la colección de actividades de Momentos Cotidianos! 

Terri Galindo, LCSW, LMFT

Terri es la vicepresidenta de servicios clínicos en 4KIDS. Ha sido llamada a este ministerio para llevar la esperanza de Dios y la sanación a las familias afectadas por el trauma. Cuando no está trabajando, disfruta pasar tiempo con su familia, que incluye a su esposo amoroso de 42 años, dos maravillosos hijos y cinco increíbles nietos.
Facebook
Twitter
Imprimir
Correo Electrónico

¡Suscríbeme para recibir

ideas, consejos, y recursos

para ayudar a conectarte

mejor con tus hijos!

ES Newsletter

Nombre

Política de comentarios de Thrive

Nosotros apreciamos tus contribuciones y valoramos tu opinión. Por favor lee nuestra póliza de comentarios antes de participar en conversación. Cliquea “ACCEPTO” para confirmar que has leído y aceptado nuestra póliza de comentarios.

Déjanos un comentario

Required fields are marked *

Ayude a suhijoaexperimentar la esperanza de Dios

ESPERANZA PARA TU
CAMINO COMO PADRE

Suscríbete a Florecer por HopeConnect™ en Español y obtén Esperanza sin límites, nuestro devocional digital GRATUITO para padres.   

Restaura tu alma mientras ayudas a tus hijos a superar el trauma y el estrés. Nuestro Padre Celestial nos asegura que la esperanza de Su Palabra no defraudará 

Boundless Hope ES

Nombre:(Required)