Ya es primavera, lo que significa que estamos cada vez más cerca del Día de la Resurrección. ¿Y qué mejor oportunidad para enseñarles a nuestros hijos sobre Jesús?
Como cristianos, el Domingo de Resurrección nos recuerda un momento trascendental en la historia del universo, y lo esperamos con alegría, anticipación y gratitud.
Pero más que una celebración, el Domingo de Resurrección es una oportunidad invaluable para enseñar a nuestros hijos acerca de Jesús y la obra desinteresada y transformadora que realizó por nosotros en la cruz. Sigue leyendo para descubrir cómo preparar a tu hijo para celebrar el Día de la Resurrección este año.
¿Qué es el Día de la Resurrección?
El Día de la Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua, es el día en que celebramos la resurrección de Jesús de entre los muertos como expiación por nuestros pecados. Hace dos mil años, nuestro Señor y Salvador fue llevado a Jerusalén, juzgado, condenado y sentenciado a morir como un criminal en una cruz.
Mientras el mundo creía que estaba ejecutando a un hereje y blasfemo, Dios tenía planes mucho más grandes. Jesús venció a la muerte y pagó el precio supremo por nuestros pecados. Él rasgó el velo que nos separaba de Dios para que pudiéramos ser reconciliados con Él de una vez y para siempre.
Gracias a este acto, tenemos acceso directo a Dios. Los que ponemos nuestra fe en Jesús sabemos que hemos sido justificados y que pasaremos la eternidad con Él en el paraíso una vez que muramos. En el Día de la Resurrección, conmemoramos el insondable sacrificio de Jesús y aprovechamos la ocasión para celebrar su amor por nosotros y honrar su obra en la cruz.
Cómo preparar a tus hijos para el Día de la Resurrección
Ya sea que este sea el primer año en que tu hijo celebra el Día de la Resurrección o que estés buscando añadir nuevas tradiciones a tus actividades habituales, aquí tienes algunos consejos para ayudarlo a prepararse para este día tan especial:
- Lean juntos el relato bíblico. La crucifixión y la resurrección se encuentran en todos los evangelios. Para conocer la historia completa, lean Mateo 27 y 28 y mediten en la Palabra de Dios como familia.
- Hablen sobre lo que significa la Resurrección para ustedes. Los creyentes tienen una relación personal con Jesús. Comparte la tuya con tus hijos y anímalos a expresar por qué están agradecidos de que Jesús haya muerto para salvarlos.
- Escriban notas de agradecimiento a Jesús. Si buscas una forma práctica de involucrar a los niños más pequeños en la historia de la Resurrección, anímalos a escribir cartas o hacer dibujos para agradecer a Jesús por Su sacrificio.
- Asistan a los servicios de Domingo de Ramos y Viernes Santo en su iglesia. Muchas iglesias ajustan su programación habitual de sermones para ofrecer mensajes especiales en el Domingo de Ramos (el domingo antes de Pascua) y el Viernes Santo (el viernes antes de Pascua). Durante estos servicios, el pastor puede relatar nuevamente la historia de la crucifixión, brindando otra oportunidad para que tus hijos la escuchen y comprendan su significado.
CONCLUSIÓN CLAVE
En el Día de la Resurrección, conmemoramos y agradecemos a Dios por haber enviado a Su Hijo, Jesús, como el sacrificio supremo por nuestros pecados. Aprovecha los días o semanas previos a esta festividad para recordarles a tus hijos el amor sin límites de Jesús por ellos.
“El ángel dijo a las mujeres:
—No tengan miedo; sé que ustedes buscan a Jesús, el que fue crucificado. No está aquí, pues ha resucitado, tal como dijo. Vengan a ver el lugar donde estaba.”
~Mateo 28:5-6 (NVI)
APLICACIÓN
Los días y semanas previos al Día de la Resurrección son el momento perfecto para construir conexiones más profundas con tus hijos. Recuérdales que Dios los creó con un propósito específico jugando Pila de propósito.
¡Encuentra este juego y muchos más en la colección de actividades Momentos Cotidianos™!