Los sorprendentes beneficios de compartir comidas en familia

Los sorprendentes beneficios de compartir comidas en familia

Los sorprendentes beneficios de compartir comidas en familia

Después de un día agotador de trabajo, lo último que quieres hacer es llegar a casa y ponerte a cocinar. Pero este momento es más importante para tu familia de lo que imaginas. 

Compartir comidas en familia es clave para el desarrollo integral de tu hijo. Diversos estudios han demostrado que esta rutina puede mejorar la salud y el bienestar socioemocional de los adolescentes. 

Sigue leyendo para descubrir los beneficios físicos y espirituales de compartir comidas en familia y obtener consejos para hacer de la cena un hábito más constante en tu hogar.  

Beneficios de compartir comidas en familia 

Compartir comidas en familia tiene numerosos beneficios. Focus on the Family (Enfoque a la Familia), una organización asociada de HopeConnect™ en Español, señala que estos beneficios van desde mejorar la salud física y mental de tu hijo hasta fortalecer su bienestar espiritual. 

A continuación, te compartimos algunos ejemplos: 

 La salud de tu hijo  

Cuando se trata del bienestar físico e intelectual de tu hijo o adolescente, los estudios han demostrado que compartir comidas en familia con frecuencia puede traer numerosos beneficios.   

Tener comidas familiares con frecuencia puede ampliar el vocabulario de tu hijo y mejorar su rendimiento académico. También puede reducir la probabilidad de que participe en conductas de riesgo, como el inicio temprano de la actividad sexual o el consumo de sustancias. 

Además, los estudios indican que las adolescentes que cenan regularmente con su familia tienen menos probabilidades de desarrollar trastornos alimenticios.  

Nutrición espiritual  

Más allá de los beneficios físicos de compartir comidas en familia, sentarse regularmente a cenar con tus hijos también brinda una oportunidad para la nutrición espiritual. 

Cuando toda la familia se reúne alrededor de la mesa, sin distracciones como celulares, televisión o tareas, es más fácil enfocarse en: 

  • Compartir sobre su día y cómo vieron a Dios actuar. 
  • Leer pasajes de la Biblia juntos. 
  • Orar unos por otros y presentar peticiones en familia.  
  • Hablar sobre sus historias favoritas de la Biblia. 
  • Superar los desafíos a la hora de la comer. 

Si estás buscando nuevas formas de conectarte con tus hijos y compartir la esperanza de la Palabra de Dios, la hora de comer puede ser el momento perfecto para hacerlo.   

Consejos para planificar cenas familiares de manera consistente  

Si te resulta difícil encontrar un día de la semana o una hora en la que toda la familia pueda sentarse a disfrutar de una comida juntos, no estás solo. Coordinar horarios ocupados y cocinar cuando estás cansado puede ser un desafío.   

Sin embargo, dar prioridad a las cenas familiares con regularidad puede traer grandes beneficios tanto para tus hijos como para ti. Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a hacer la transición hacia compartir más comidas en familia: 

  • Comienza poco a poco. Si en tu hogar solo se reúnen en la mesa durante los días festivos, no sientas presión de empezar a hacerlo todos los días de inmediato. Encuentra uno o dos días a la semana en los que puedas comprometerte y haz que suceda.  
  • Prepara a tus hijos. Al igual que los adultos, los niños y adolescentes prosperan con la rutina. Cambiar el horario actual, incluso por razones positivas, puede generar resistencia. Avísales con anticipación qué días comerán juntos y establece reglas claras, como no usar teléfonos en la mesa. Así estarán preparados y sabrán qué esperar.  
  • Planifica tus comidas. Si sabes que cocinar después de un largo día de trabajo no es lo tuyo, planifica tus comidas con antelación. Cocina el pollo o prepara algunos ingredientes el fin de semana, o usa una olla de cocción lenta para facilitar el proceso. Cuantos menos obstáculos tengas, más fácil será cumplir con tu plan de comidas. 

Comprometerse a compartir comidas en familia puede ser un gran cambio para tu hogar, pero los beneficios hacen que valga completamente la pena.   

CONCLUSIÓN CLAVE  

Cuando nuestros hijos están en casa y compartimos una comida en familia, tenemos la oportunidad de fortalecer nuestros lazos, alimentar a nuestros hijos y nutrir sus almas.  

Adoraban juntos en el templo cada día, se reunían en casas para la Cena del Señor y compartían sus comidas con gran gozo y generosidad, todo el tiempo alabando a Dios y disfrutando de la buena voluntad de toda la gente. Y cada día el Señor agregaba a esa comunidad cristiana los que iban siendo salvos. ~Hechos 2:46-47 (NTV)  

 
APLICACIÓN  

Si a tus hijos no les entusiasma la idea de sentarse a cenar en familia, convierte la preparación de la comida en un juego y haz que participen en la diversión. Juega Mezclando, comiendo y riendo, una actividad divertida que no solo hará más amena la hora de la comida, sino que también creará la oportunidad perfecta para hablar con tus hijos sobre Jesús.   

¡Encuentra este juego y muchos más en la colección de actividades Momentos Cotidianos™! 

India Amos

Facebook
Twitter
Imprimir
Correo Electrónico

¡Suscríbeme para recibir

ideas, consejos, y recursos

para ayudar a conectarte

mejor con tus hijos!

ES Newsletter

Nombre

Política de comentarios de Thrive

Nosotros apreciamos tus contribuciones y valoramos tu opinión. Por favor lee nuestra póliza de comentarios antes de participar en conversación. Cliquea “ACCEPTO” para confirmar que has leído y aceptado nuestra póliza de comentarios.

Déjanos un comentario

Required fields are marked *

Ayude a suhijoaexperimentar la esperanza de Dios

ESPERANZA PARA TU
CAMINO COMO PADRE

Suscríbete a Florecer por HopeConnect™ en Español y obtén Esperanza sin límites, nuestro devocional digital GRATUITO para padres.   

Restaura tu alma mientras ayudas a tus hijos a superar el trauma y el estrés. Nuestro Padre Celestial nos asegura que la esperanza de Su Palabra no defraudará 

Boundless Hope ES

Nombre:(Required)