Cómo ayudar a los niños a conectar con sus sentimientos

Cómo ayudar a los niños a conectar con sus sentimientos

Cómo ayudar a los niños a conectar con sus sentimientos

Saber cómo conectar con las emociones es una habilidad clave para los niños.  

Cuando enfrentamos momentos de incertidumbre o crisis, nuestra reacción natural suele ser protegerlos de la realidad de lo que está ocurriendo. Evitamos hablar del tema, intentamos regresar a la “normalidad” lo antes posible y procuramos que no expresen emociones relacionadas con la crisis. 

Si bien esta intención es comprensible, este enfoque a menudo genera más confusión y menos resolución para los niños.   

Es fundamental que los niños sepan cómo conectar con las emociones. Sigue leyendo para descubrir por qué es tan importante que los niños sepan conectar con sus sentimientos y cómo puedes guiarlos en este proceso.  

Por qué la honestidad es importante   

Los niños son como esponjas: escuchan lo que sucede a su alrededor y observan nuestras reacciones. Aquellos que han atravesado experiencias difíciles están aún más atentos a los cambios. Sus cerebros están programados para la supervivencia, por lo que perciben rápidamente cualquier variación en su entorno, como un cambio en nuestro estado de ánimo.  

Aunque no siempre comprendan exactamente lo que ocurre, saben que algo no está bien, incluso cuando los adultos intentamos ocultarlo. 

Cuando falta información, el cerebro humano recurre a la imaginación para crear historias. Tanto en niños como en adultos, esas historias suelen ser peores que la realidad, lo que puede generar ansiedad y estrés no expresado.   

Si intentamos proteger a los niños ignorando el problema, sin darnos cuenta les transmitimos que no somos un lugar seguro para hablar de lo que sucede. También podemos comunicar, involuntariamente, que las situaciones difíciles y las emociones complicadas deben ser ignoradas en lugar de procesadas. 

Sé honesto y proactivo con tu hijo 

En lugar de enseñar a nuestros hijos a evitar sus sentimientos, podemos enseñarles cómo conectar con sus emociones.  Ser honestos sobre lo que está ocurriendo, de una manera apropiada para su edad, es clave. Queremos que nuestros hijos reciban la información directamente de nosotros, en lugar de obtenerla de las noticias que se escuchan de fondo, de amigos o de conversaciones que oyen por casualidad. 

Es fundamental comunicarles el problema y, al mismo tiempo, explicarles el plan que, como adultos, tenemos para mantenerlos a salvo. Por ejemplo, podemos mostrarles que hay suficientes suministros y alimentos para cubrir sus necesidades. 

También podemos conectar emocionalmente con ellos y hacerles saber que sus sentimientos son válidos. Una forma de hacerlo es identificando esas emociones. Por ejemplo, podemos decir: “No saber exactamente cuándo podremos volver a la escuela o al trabajo puede ser aterrador. No ver a nuestros amigos y familiares nos pone tristes. Mientras tanto, esto es lo que podemos hacer juntos para sobrellevarlo.” 

Tómate el tiempo de escuchar las historias que han creado en su mente con la información que han recibido. ¿Qué creen que está pasando? ¿Imaginan que el problema es un monstruo que puede entrar en casa y hacerles daño? ¿Saben que hay cosas que pueden hacer para protegerse a sí mismos y a los demás? Dales espacio para expresar sus sentimientos. Tener esta información puede ayudar a tus hijos a conectar mejor con sus emociones.   

Reconoce el miedo y mantente conectado 

Para algunos niños, las situaciones estresantes pueden ser un desencadenante. Cuando esto sucede, pueden manifestar conductas negativas. En estos momentos, es fundamental mantenernos conectados con ellos. 

El cerebro de muchos niños entra en modo de supervivencia cuando los cambios constantes los abruman. Cuanto más podamos estar tranquilos y presentes con ellos, mejor podremos ayudarles a comprender, de una manera adecuada para su edad, por qué la vida se siente tan diferente. 

Lo más importante es reconocer el miedo detrás de su comportamiento. Esto les ayudará a saber que no están solos y que los adultos harán todo lo posible para mantenerlos a salvo. La conexión es clave siempre, pero especialmente ahora. No necesitas tener todas las respuestas; solo necesitas escuchar y validar sus sentimientos. 

CONCLUSIÓN CLAVE  

Las situaciones traumáticas y los grandes cambios en la vida pueden ser desencadenantes tanto para niños como para adultos. Como cuidadores y padres, es fundamental ser emocionalmente honestos con nuestros hijos para enseñarles cómo conectar con sus emociones de una manera saludable y sanadora.     

“No se preocupen por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios”. ~Filipenses 4:6 (NVI) 

APLICACIÓN   

Las comidas son una excelente oportunidad para convertir conversaciones ligeras en diálogos más profundos sobre temas importantes, como nuestras preocupaciones y temores en la vida. Transforma la hora de comer en una conversación significativa sobre cómo Jesús puede convertir los mayores desórdenes de la vida en hermosos testimonios, con Mezclando, comiendo y riendo, un juego sencillo que solo requiere unos pocos ingredientes y muchas risas. 

¡Encuentra este y más juegos en la colección de actividades Momentos Cotidianos! 

Terri Galindo, LCSW, LMFT

Terri es la vicepresidenta de servicios clínicos en 4KIDS. Ha sido llamada a este ministerio para llevar la esperanza de Dios y la sanación a las familias afectadas por el trauma. Cuando no está trabajando, disfruta pasar tiempo con su familia, que incluye a su esposo amoroso de 42 años, dos maravillosos hijos y cinco increíbles nietos.
Facebook
Twitter
Imprimir
Correo Electrónico

¡Suscríbeme para recibir

ideas, consejos, y recursos

para ayudar a conectarte

mejor con tus hijos!

ES Newsletter

Nombre

Política de comentarios de Thrive

Nosotros apreciamos tus contribuciones y valoramos tu opinión. Por favor lee nuestra póliza de comentarios antes de participar en conversación. Cliquea “ACCEPTO” para confirmar que has leído y aceptado nuestra póliza de comentarios.

Déjanos un comentario

Required fields are marked *

Ayude a suhijoaexperimentar la esperanza de Dios

ESPERANZA PARA TU
CAMINO COMO PADRE

Suscríbete a Florecer por HopeConnect™ en Español y obtén Esperanza sin límites, nuestro devocional digital GRATUITO para padres.   

Restaura tu alma mientras ayudas a tus hijos a superar el trauma y el estrés. Nuestro Padre Celestial nos asegura que la esperanza de Su Palabra no defraudará 

Boundless Hope ES

Nombre:(Required)