6 consejos para criar niños fuertes

6 consejos para criar niños fuertes

6 consejos para criar niños fuertes

Desarrollar resiliencia requiere esfuerzo.  Para niños que han pasado por momentos difíciles, crece a través del apoyo y el estímulo de quienes los rodean.  

¿Qué es la resiliencia?  

La resiliencia a menudo se ve como la capacidad de recuperarse después de enfrentar dificultades o de seguir adelante a pesar de los desafíos. Para los niños, la resiliencia significa tener éxito incluso cuando han enfrentado situaciones difíciles, arriesgadas o perjudiciales.  

¿Puede alguien ayudar a otros, aunque fue descuidado en su infancia? ¡Absolutamente! Todo esto es posible cuando los padres, cuidadores y mentores brindan ánimo e infunden esperanza en niños que han experimentado trauma. Entonces, ¿cómo podemos apoyar esta resiliencia en nuestros hijos?  

Seis factores protectores para desarrollar la resiliencia  

Hay seis factores protectores clave que ayudan a aumentar la resiliencia y reducir las posibilidades de problemas emocionales o de conducta en niños que enfrentan situaciones difíciles:  

  • Conversaciones abiertas: Ten conversaciones apropiadas para la edad que liberen a tu hijo de sentirse culpable o responsable por eventos traumáticos. 
  • Relaciones de apoyo: Fomenta relaciones saludables con adultos y compañeros que aumenten la confianza de tu hijo. 
  • Estabilidad y rutina: Proporciona un entorno hogareño predecible y una rutina diaria.  
  • Cuidadores cariñosos: Usa palabras y acciones amorosas para conectarte con tu hijo. 
  • Habilidades de afrontamiento: Ayuda a tu hijo a desarrollar habilidades de afrontamiento a través de la terapia y el apoyo. 
  • Actividades enriquecedoras: Fomenta pasatiempos y actividades que tu hijo disfrute, incluyendo experiencias de fe positivas y participación en la iglesia. Nuestras actividades de Momentos Cotidianos™ te brindan una variedad de opciones para apoyarte en esto.   

Iniciando la conversación  

Para ayudar a desarrollar resiliencia, intenta discutir estas preguntas durante la cena:  

  • Describe algo en lo que eres bueno, tienes conocimiento o disfrutas hacer.  
  • Comparte una ocasión en la que superaste un desafío o resolviste un problema.  
  • Habla sobre algo de lo que te sientas orgulloso.  
  • Cuéntame sobre actividades, pasatiempos, deportes o grupos comunitarios que disfrutas. 

Enfócate en las fortalezas  

En HopeConnect™ en Español, hemos descubierto que crear experiencias relacionales positivas ayuda a los niños a superar las negativas. Como padres y cuidadores, es crucial enfocarse en las fortalezas de tu hijo y en lo que destaca, en lugar de centrarse en lo que hacen mal. Esto es especialmente importante para niños que han enfrentado abuso, abandono o negligencia. 

Al alentarlos a hablar sobre sus momentos de orgullo y las cosas que aman de sí mismos, les ayudamos a creer en su capacidad para tomar buenas decisiones. Recuérdales que son capaces, incluso cuando las cosas son difíciles o no salen como se planeó originalmente.  

Punto clave  

Como hijos del Señor, sabemos que, aunque enfrentemos dificultades, nunca seremos destruidos.  

“Nos presionan por todos lados, pero no nos aplastan; estamos perplejos, pero no desesperados; somos perseguidos, pero nunca abandonados por Dios; nos derriban, pero no nos destruyen.”  

~2 Corintios 4:8-9 (NTV)  

Como aplicar 

¿Quieres una actividad divertida que te ayude a resaltar las fortalezas de su hijo?  

Nuestra actividad «Uno, Dos, Ver» de Momentos Cotidianos™ hace precisamente eso, y además, te acerca un poco más a Jesús, a ti y a tu hijo.  

Comienza «Uno, Dos, Ver» ahora! 

Meiby Nodarse, MS, LMHC, Practicante de TBRI

Meiby Nodarse es una consejera de salud mental licenciada en 4KIDS del sur de Florida. Ella siente una gran pasión por llevar esperanza y sanación a familias sustitutas y adoptivas a través de una práctica clínica ética, capacitación sensible al trauma para padres y el evangelio de Jesucristo. Ella y su esposo están muy emocionados de dar la bienvenida a su primer bebé este otoño y esperan con ansias este nuevo capítulo en sus vidas y matrimonio.
Facebook
Twitter
Imprimir
Correo Electrónico

¡Suscríbeme para recibir

ideas, consejos, y recursos

para ayudar a conectarte

mejor con tus hijos!

ES Newsletter

Nombre

Política de comentarios de Thrive

Nosotros apreciamos tus contribuciones y valoramos tu opinión. Por favor lee nuestra póliza de comentarios antes de participar en conversación. Cliquea “ACCEPTO” para confirmar que has leído y aceptado nuestra póliza de comentarios.

Déjanos un comentario

Required fields are marked *

Ayude a suhijoaexperimentar la esperanza de Dios

ESPERANZA PARA TU
CAMINO COMO PADRE

Suscríbete a Florecer por HopeConnect™ en Español y obtén Esperanza sin límites, nuestro devocional digital GRATUITO para padres.   

Restaura tu alma mientras ayudas a tus hijos a superar el trauma y el estrés. Nuestro Padre Celestial nos asegura que la esperanza de Su Palabra no defraudará 

Boundless Hope ES

Nombre:(Required)