7 cualidades de la crianza efectiva

7 cualidades de la crianza efectiva

7 cualidades de la crianza efectiva

Como padres, es fácil sentir que no tenemos mucha influencia sobre nuestros hijos. Y como padres cristianos, puede parecer aún más difícil criarlos de una manera que glorifique a Dios.  

Sin embargo, un estudio realizado por OneHope revela que el 83 % de la Generación Alfa recurre a los miembros de su familia cuando tiene preguntas morales sobre lo que está bien y lo que está mal.   

Para generar ese nivel de confianza con tus hijos, hay siete cualidades que los padres más efectivos tienen en común. 

Las 7 cualidades  

Con base en años de experiencia en consejería familiar y en investigaciones sobre el estilo de crianza con autoridad, el Dr. Daniel P. Huerta, vicepresidente de Familia y Juventud en Focus on the Family – socios ministeriales y estratégicos de HopeConnect™ comparte siete cualidades clave que los padres pueden desarrollar para ser cuidadores, mentores y líderes más efectivos para sus hijos. 

En su libro Seven Traits of Effective Parenting (Siete cualidades de una crianza efectiva), el Dr. Huerta identifica estas cualidades como: 

  • Adaptabilidad  
  • Respeto  
  • Intencionalidad  
  • Amor inquebrantable  
  • Límites  
  • Gracia y perdón  
  • Gratitud   

Al igual que los frutos del Espíritu, puede parecer abrumador —o incluso imposible— cultivar todas estas cualidades al mismo tiempo. Sin embargo, con oración y un poco de intención, puedes elegir una o dos en las que enfocarte durante una temporada específica. Con la gracia de Dios y algo de práctica, podrás ver crecimiento en las siete áreas con el tiempo. 

Aquí tienes un breve resumen de cada cualidad. Mientras lees, pídele al Espíritu Santo que te muestre en cuál deberías enfocarte más en esta etapa de tu crianza. 

Adaptabilidad  

El Dr. Huerta afirma que, si queremos ser adaptables, “…debemos ser capaces de evaluar y aceptar a los demás tal como son. No como asumimos que son o como quisiéramos que fueran, sino como realmente son.” Como padres, esto puede ser especialmente difícil, sobre todo si nuestros hijos demuestran cualidades que no queremos fomentar. Sin embargo, al igual que cuando hay obras en la carretera, es importante que aprendamos a rodear y adaptarnos a los distintos aspectos de la personalidad de cada miembro de la familia, con compasión y comprensión, para no desgastar la relación. 

Respeto  

Los padres son los primeros maestros de sus hijos. Por eso, si queremos que nuestros hijos muestren respeto hacia los demás, debemos modelarlo primero nosotros. El Dr. Huerta señala que los niños retienen y repiten lo que observan. Si queremos que nuestros hijos sean respetuosos en sus relaciones, primero debemos mostrarles cómo se ve, cómo se siente y cómo suena una interacción respetuosa. Esto incluye la manera en que los tratamos e interactuamos con ellos —incluso en los momentos difíciles. 

Intencionalidad  

Ya sea que estés criando a niños pequeños o adolescentes, ser intencional con tu tiempo es fundamental. En palabras sencillas, el Dr. Huerta describe la intencionalidad como “simplemente saber lo que quieres hacer para que cada día cuente en la vida de tu hijo”. Ora y reflexiona sobre qué es lo más importante para ti en tu relación con tu familia, y dale prioridad a eso cada día. Algunas ideas incluyen pasar tiempo en la Palabra de Dios y en oración. Puedes comenzar el día con un versículo que tú y tu hijo puedan meditar juntos, e incluir en sus oraciones a Cristo. Buscar formas de conectar de manera intencional con tu hijo cada día tendrá un impacto positivo duradero y servirá como base para todas las demás áreas de la relación. 

Amor inquebrantable  

El amor inquebrantable de un padre no se parece a ningún otro amor en la tierra. Es un amor abnegado e inmutable que fluye de padres a hijos, y que solo es posible porque Dios nos amó primero. A través de este amor inquebrantable, los padres se convierten en cuidadores fieles que aprecian y valoran la manera única en que Dios diseñó a sus hijos. 

Límites  

El amor, cuando no se acompaña de límites, puede convertirse en caos. Al criar a los hijos, los padres son responsables de establecer límites (esas “líneas que no deben cruzarse”) y expectativas (los “resultados que deseamos en una situación determinada”). Esta suele ser una de las cualidades más difíciles de desarrollar, pero contar con límites saludables es fundamental para mantener a nuestros hijos seguros y guiarlos con sabiduría. 

Gracia y perdón 

Se suele decir que, entre más amamos a alguien, más probable es que lo lastimemos. Esta realidad aplica a todas las relaciones, pero se vuelve especialmente evidente en el ámbito familiar. Cuando convivimos con las mismas personas día tras día, es muy probable que en algún momento perdamos la paciencia y digamos o hagamos algo hiriente. Lo hacemos con nuestros hijos, y ellos también lo hacen con nosotros. En esos momentos, es vital reflejar la gracia y el perdón de Dios para poder sanar juntos y seguir adelante con el corazón restaurado. 

Gratitud    

Cuando miramos nuestras listas de tareas pendientes y todo lo que parece estar saliendo mal, es fácil olvidar las bendiciones que ya tenemos y las razones que hay para dar gracias. Practicar una gratitud constante por nuestra vida y la de nuestros hijos es una cualidad esencial en la crianza. También es importante agradecer a Dios por el privilegio de ser padres. Él pudo haber elegido a cualquier persona en el mundo, pero te eligió a ti. Solo eso ya es motivo de celebración. 

CONCLUSIÓN CLAVE   

Si queremos que nuestros hijos desarrollen una relación cercana con Dios, primero debemos examinar cómo estamos actuando dentro del hogar y comprometernos a cultivar las cualidades necesarias para ser padres eficaces. Para enseñarles a nuestros hijos sobre el amor inagotable del Señor, necesitamos crecer primero nosotros en el conocimiento de Dios y buscar Su sabiduría a diario. 

“Instruye al niño en el camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará.” ~Proverbios 22:6 (NVI)

APLICACIÓN  

Convierte los paseos cotidianos en auto en oportunidades para conectar más profundamente con tu hijo jugando Nombra a la mayoría. Este juego sencillo inspira conversaciones sobre cómo Dios puede ayudarnos a llevar cautivos nuestros pensamientos y a ordenar nuestra mente.  

¡Encuentra este juego ahora en la colección de actividades Momentos Cotidianos! 

India Amos

Facebook
Twitter
Imprimir
Correo Electrónico

¡Suscríbeme para recibir

ideas, consejos, y recursos

para ayudar a conectarte

mejor con tus hijos!

ES Newsletter

Nombre

Política de comentarios de Thrive

Nosotros apreciamos tus contribuciones y valoramos tu opinión. Por favor lee nuestra póliza de comentarios antes de participar en conversación. Cliquea “ACCEPTO” para confirmar que has leído y aceptado nuestra póliza de comentarios.

Déjanos un comentario

Required fields are marked *

Ayude a suhijoaexperimentar la esperanza de Dios

ESPERANZA PARA TU
CAMINO COMO PADRE

Suscríbete a Florecer por HopeConnect™ en Español y obtén Esperanza sin límites, nuestro devocional digital GRATUITO para padres.   

Restaura tu alma mientras ayudas a tus hijos a superar el trauma y el estrés. Nuestro Padre Celestial nos asegura que la esperanza de Su Palabra no defraudará 

Boundless Hope ES

Nombre:(Required)