Inseguridad alimentaria y aversión a la comida en los niños

Inseguridad alimentaria y aversión a la comida en los niños

Inseguridad alimentaria y aversión a la comida en los niños

Las aversiones a la comida en los niños son comunes.   

En algún momento de sus vidas, es normal que los niños de diferentes orígenes desarrollen una aversión a ciertos alimentos, tengan horarios irregulares para comer, coman en exceso o en menor cantidad de lo necesario, eviten las comidas o incluso almacenen comida, entre otros comportamientos. 

Sin embargo, en algunos casos, estas aversiones y conductas están relacionadas con la inseguridad alimentaria, una situación que ocurre cuando un niño o adulto no tiene acceso regular a suficiente comida. Como padres y cuidadores, podemos ayudar a nuestros hijos a cambiar sus asociaciones negativas con la comida y superar este desafío. 

Para hacerlo, primero es fundamental identificar la causa detrás de su comportamiento en las comidas. Sigue leyendo para descubrir cómo apoyarlos en este proceso. 

Cosas para considerar con los niños que tienen aversión a la comida  

Si tus hijos vivieron en otro hogar antes de llegar al tuyo, es posible que haya ocurrido alguna de estas situaciones: 

  • La presencia de comida era inconsistente en su hogar anterior, por lo que su reacción ante la comida ahora puede ser impredecible. 
  • La comida se consumía rápidamente por parte de otra persona, por lo que sienten la necesidad de “esconder comida para después” porque no estaban acostumbrados a tener acceso constante a ella. 
  • La comida se utilizaba como recompensa, en lugar de ser algo siempre disponible e incondicional. 
  • Su apariencia física o peso fue criticado por alguien, y ahora tienen baja autoestima o problemas de imagen corporal. 

Por otro lado, si tu hijo siempre ha vivido contigo (ya sea que sea tu hijo biológico o fue adoptado durante la infancia) y está demostrando aversiones a la comida o comportamientos similares, aquí hay algunas cosas a considerar:   

  • Un embarazo estresante o la falta de atención médica adecuada para la madre biológica pueden haber llevado a que tu hijo desarrolle inseguridad con la comida o no haya recibido una nutrición adecuada durante su desarrollo en el útero. 
  • Tu hijo podría tener problemas sensoriales que le dificulten adaptarse a ciertas texturas o colores de los alimentos, o incluso a la forma en que se sirven las comidas (por ejemplo, puede incomodarle que los diferentes alimentos se toquen en el mismo plato). 
  • Si busca tener control, es posible que rechace la comida en determinados momentos o quiera participar en la preparación de los alimentos. 
  • Tus hijos, especialmente los adolescentes, pueden vivir en un estado constante de ansiedad sin ser plenamente conscientes de ello. Los exámenes próximos, los múltiples compromisos fuera de la escuela y las expectativas que un cuidador tiene sobre su desempeño pueden hacer que se salten comida 
  • s o, por el contrario, que coman en exceso. 

Habla sobre la comida con tu hijo  

Una vez que hayas identificado lo que podría estar causando el comportamiento de tus hijos con respecto a la comida, habla con ellos. Pregúntales si lo que sospechas acerca de su relación con la comida es cierto y escúchalos con atención. Luego, trabajen juntos en un plan. 

Resolver problemas relacionados con la comida puede llevar tiempo. La Biblia dice: “Más vale comer verduras sazonadas con amor que toro engordado con odio.” (Proverbios 15:17 NVI). Los conflictos constantes entre tú y tu hijo sobre este tema no te ayudarán a avanzar. Puede que te lleve tiempo ver el progreso en esta área. Asegúrate de tener expectativas realistas para tu hijo.   

Felicítalo cuando dé un paso positivo hacia el cambio, no importa cuán pequeño sea. Con el tiempo, tu comunicación abierta y la consistencia en las comidas lo ayudará a superar los desencadenantes que la comida pueda traerles. 

CONCLUSIÓN CLAVE  

Ya sea que estés ayudando a tus hijos a lidiar con aversiones a la comida o estén sanando de un pasado marcado por inseguridad alimentaria, es importante tener paciencia con ellos. Ora por ellos y anímales a comprender por qué están experimentando ciertas aversiones a la comida. De este modo, podrás acompañarlos en amor en su camino hacia la sanación.     

“Más vale comer verduras sazonadas con amor que toro engordado con odio.” ~Proverbios 15:17 (NVI)  APLICACIÓN   

La hora de comer puede ser estresante para los niños, pero jugar un juego alrededor de la mesa puede ayudar a aliviar la tensión. Juega ¡Relleno! para ayudar a tus hijos a hablar sobre sus sentimientos mientras comparten una comida juntos. 

¡Encuentra este juego ahora en la colección de actividades de Momentos Cotidianos™! 

Odelaisys Saco, MS, LMHC

Odelaisys Saco, LMHC, es una consejera de salud mental licenciada con más de 15 años de experiencia en consejería ministerial y clínica. Es la propietaria de Sweet Aroma Counseling LLC y presidenta de Viviendo en Fe Inc. Además de su trabajo como consejera, Odelaisys da conferencias sobre sanación interior y el ministerio de intercesión, y capacita a iglesias en temas de salud mental, trauma, educación para padres, violencia doméstica y abuso sexual. Odelaisys siente una gran pasión por servir a Dios y disfruta de misiones locales e internacionales. Es madre de una increíble hija adulta y le encanta pasar tiempo con ella y servir a Dios juntas.
Facebook
Twitter
Imprimir
Correo Electrónico

¡Suscríbeme para recibir

ideas, consejos, y recursos

para ayudar a conectarte

mejor con tus hijos!

ES Newsletter

Nombre

Política de comentarios de Thrive

Nosotros apreciamos tus contribuciones y valoramos tu opinión. Por favor lee nuestra póliza de comentarios antes de participar en conversación. Cliquea “ACCEPTO” para confirmar que has leído y aceptado nuestra póliza de comentarios.

Déjanos un comentario

Required fields are marked *

Ayude a suhijoaexperimentar la esperanza de Dios

ESPERANZA PARA TU
CAMINO COMO PADRE

Suscríbete a Florecer por HopeConnect™ en Español y obtén Esperanza sin límites, nuestro devocional digital GRATUITO para padres.   

Restaura tu alma mientras ayudas a tus hijos a superar el trauma y el estrés. Nuestro Padre Celestial nos asegura que la esperanza de Su Palabra no defraudará 

Boundless Hope ES

Nombre:(Required)