Hijos de padres con adicciones: Respondiendo las preguntas difíciles

Hijos de padres con adicciones: Respondiendo las preguntas difíciles

Hijos de padres con adicciones: Respondiendo las preguntas difíciles

Algunos de los momentos más difíciles para los padres de crianza temporal y adoptivos surgen cuando sus hijos comienzan a hacer preguntas sobre sus padres biológicos. Estas preguntas pueden ser aún más desafiantes de responder si estás criando a hijos de padres con adicciones.   

Aunque estas conversaciones pueden parecer abrumadoras, no estás solo. Nuestro objetivo es ofrecerte estrategias para consolar a tus hijos de crianza temporal o adoptivos si enfrentan la pérdida de sus padres biológicos. 

A continuación, te presentamos algunas formas de apoyar a hijos de padres que abusan de sustancias.   

Cuando tener conversaciones con hijos de padres con adicciones  

Experimentar la pérdida de un padre puede ser un desafío enorme para un niño pequeño. Además, este es un tema muy delicado que puede generar sentimientos de vergüenza y rechazo en nuestros hijos. 

Sin embargo, como adultos, no debemos evitar estas conversaciones. 

A menudo, cuando los niños comienzan a hacer preguntas sobre temas difíciles, esto puede ser una señal de que están listos para escuchar la respuesta. Procesar una pérdida puede ser un camino largo, y si antes no han recurrido a ti, puede ser porque no estaban preparados para escuchar. Sin embargo, cuando comienzan a preguntar, es fundamental compartirles información precisa y apropiada para su edad. 

Consejos para responder a las preguntas difíciles  

Al hablar con hijos de padres con adicciones sobre sus madres y padres biológicos, existen formas de hacer que la información difícil sea más fácil de asimilar. 

Comparte información relevante.   

Comienza proporcionando solo la información directamente relacionada con lo que tus hijos están preguntando, ni más ni menos. Por ejemplo, si un niño pregunta: “¿Por qué mamá me dejó?”, podrías responder a un niño pequeño con algo como: “Mamá estaba enferma y no podía cuidarte.” 

Si surgen preguntas adicionales, como: “¿Por qué estaba enferma?” o “¿Qué tenía?”, podrías responder con algo como: “Mamá tenía una enfermedad llamada adicción, que afecta el cerebro y la capacidad de tomar decisiones.” 

A medida que hagan más preguntas, puedes ir compartiendo más información. En todo caso, recuerda ser siempre honesto. Si el niño descubre más tarde que no fuiste sincero en algún aspecto, esto podría romper la confianza y la conexión en la relación. 

Asegura a tus hijos de que no es su culpa.   

Recuerda a tus hijos que lo que sucedió con su padre o madre biológico no es su culpa. Esto es fundamental, ya que podrían interpretar la decisión de su padre de usar sustancias como un rechazo hacia ellos. 

De una forma adecuada a su edad, ayúdales a comprender que, a veces, las personas toman decisiones que no benefician a todos porque pueden estar enfocados en una necesidad o sentimiento temporal. Esto es especialmente cierto en casos de adicción. Una de las frases más importantes que puedes decirles en momentos de pérdida es: “No es tu culpa.” 

Las mentes de los niños son sensibles. Recuérdales que no hicieron nada malo. Los cerebros de los niños están en constante desarrollo, lo que significa que sus pensamientos sobre este tema pueden cambiar o evolucionar con el tiempo. Es vital crear un espacio donde los niños puedan expresar sus sentimientos, mientras refuerzas que esto no es su culpa. 

Convierte esto en un momento de enseñanza.   

Por último, ayuda a tus hijos a entender qué es la adicción. Una vez que tengas claridad sobre cómo la adicción afecta el cerebro, las decisiones, la biología y las habilidades cognitivas, comparte esta información con ellos. Al hacerlo, les proporcionarás las herramientas necesarias para comprender mejor la situación y fortalecerán su entendimiento de por qué no es su culpa. 

Este tema también es ideal para discutir con tu terapeuta. Recuerda, si eres padre temporal o adoptivo de 4KIDS, los clínicos y terapeutas de EPIC en 4KIDS están disponibles para apoyarte, animarte y acompañarte en estos momentos difíciles. 

CONCLUSIÓN CLAVE  

Mientras los hijos de padres con adicciones crecen y se desarrollan bajo nuestro cuidado, eventualmente harán más preguntas sobre sus madres y padres biológicos. A medida que nuestros hijos atraviesan diferentes etapas de comprensión, surgirán nuevas emociones que podrían influir en su comportamiento. Es importante ser compasivos y comprensivos mientras aprenden a navegar estos cambios. 

“Hermanos, también rogamos que amonesten a los holgazanes, estimulen a los desanimados, ayuden a los débiles y sean pacientes con todos.” ~1 Tesalonicenses 5:14 (NVI)   

APLICACIÓN  

Para algunos niños, hablar de emociones puede ser un desafío, especialmente si están procesando situaciones difíciles como la pérdida de un padre biológico. Ayúdales a expresar sus sentimientos con emoción-ES, una actividad divertida y relajada que les permitirá hablar sobre sus emociones. 

¡Encuéntralo ahora en la colección de actividades Momentos Cotidianos! 

Betsy Godoy-Rosado, LCSW

Betsy ejerce con un enfoque en el trauma, la crianza de los hijos y la espiritualidad en su práctica privada, mientras trabaja como madre a tiempo completo de su hermosa hija. Betsy disfruta trabajar en equipo con clientes de todos los ámbitos de la vida y aprecia la oportunidad de acompañarlos, siendo una luz de Cristo mientras les ayuda a procesar su trauma juntos. Cuando Betsy no está haciendo terapia o siendo mamá, disfruta bailar y adorar.
Facebook
Twitter
Imprimir
Correo Electrónico

¡Suscríbeme para recibir

ideas, consejos, y recursos

para ayudar a conectarte

mejor con tus hijos!

ES Newsletter

Nombre

Política de comentarios de Thrive

Nosotros apreciamos tus contribuciones y valoramos tu opinión. Por favor lee nuestra póliza de comentarios antes de participar en conversación. Cliquea “ACCEPTO” para confirmar que has leído y aceptado nuestra póliza de comentarios.

Déjanos un comentario

Required fields are marked *

Ayude a suhijoaexperimentar la esperanza de Dios

ESPERANZA PARA TU
CAMINO COMO PADRE

Suscríbete a Florecer por HopeConnect™ en Español y obtén Esperanza sin límites, nuestro devocional digital GRATUITO para padres.   

Restaura tu alma mientras ayudas a tus hijos a superar el trauma y el estrés. Nuestro Padre Celestial nos asegura que la esperanza de Su Palabra no defraudará 

Boundless Hope ES

Nombre:(Required)