Cómo fijar correctamente las expectativas a niños

Cómo fijar correctamente las expectativas a niños

Cómo fijar correctamente las expectativas a niños

“Debes sacar notas sobresalientes”, o “no te estás esforzando lo suficiente”.  

“El fracaso no es una opción. Tienes que ser el mejor”.  

“En esta casa hacemos las cosas a mi manera. ¡Sin preguntas!  

Si alguna vez has hablado así al establecer expectativas con tus hijos, no estás solo. Sin embargo, estas afirmaciones reflejan una falta de adaptabilidad, empatía y comprensión de las necesidades individuales de un niño, algo especialmente importante a considerar si eres cuidador de un niño en crianza temporal.    

Estableciendo expectativas flexibles 

Como padres, es mejor ser adaptables al establecer expectativas flexibles para nuestros hijos. La flexibilidad es esencial para ajustar tus expectativas a las necesidades cambiantes de tu hijo. De esta manera, puedes ayudarle a manejar mejor sus emociones y a sentirse más seguro, lo que le permitirá sanar y desarrollar resiliencia.  

Recuerda que la medida del éxito de tu hijo será diferente a la de otros niños que no han experimentado trauma. Establecer expectativas apropiadas te ayuda a descubrir el valor de tu hijo y a desarrollar resiliencia, incluso en los comportamientos más difíciles. 

Aquí tienes algunas estrategias sensibles al trauma para tener en cuenta al establecer expectativas flexibles, que te ayudarán a ser efectivo a medida que tu hijo se desarrolla. 

Conoce el pasado de tu hijo  

Entender las experiencias previas de tu hijo con el trauma es de suma importancia, no solo para establecer expectativas para él, sino también para su cuidado en general. El trauma puede afectar el desarrollo cerebral de un niño, lo que influye en su salud emocional y física tanto en la infancia como en la adultez. Reconocer estos efectos ayuda a establecer expectativas flexibles y realistas, teniendo en cuenta posibles retrasos en el desarrollo o desafíos emocionales que tu hijo pueda estar experimentando. 

Por ejemplo, si tu hijo ha experimentado abandono o negligencia por parte de los padres o cuidadores, es posible que tenga dificultades para confiar. Construir confianza puede llevar un largo período de tiempo y requerir acciones consistentes en lugar de solo palabras. Para superar este tipo de situaciones, es fundamental adaptarse y permitir que tu hijo progrese a su propio ritmo en el proceso de establecer confianza.    

Identificar los desencadenantes   

Conocer los factores desencadenantes que afectan a tu hijo es un paso fundamental para establecer expectativas que apoyen su crecimiento y desarrollo integral. Los desencadenantes pueden provocar reacciones emocionales intensas y pueden presentarse de diversas formas, desde alimentos específicos hasta lugares, condiciones climáticas u olores. Identificar estos desencadenantes puede ayudar a explicar ciertas reacciones o comportamientos.  

Por ejemplo, si tu hijo asocia un alimento en particular con experiencias negativas pasadas, evitar ese alimento puede prevenir la angustia. Las necesidades emocionales, como sentirse frustrado o inseguro, también pueden ser desencadenantes. Presta atención a cuándo y dónde tu hijo tiende a tener estallidos o crisis. Anota la hora del día, la ubicación y quién más está presente. Esto puede ayudarte a identificar patrones y posibles desencadenantes. Otra forma de identificar los desencadenantes es simplemente hablando con tu hijo. Si bien es posible que él o ella no pueda articular qué desencadenó el comportamiento, discutirlo puede proporcionar ideas. ¡Piensa en esto!   

El presente de tu hijo  

Tómate un momento para reflexionar, “¿Qué ha pasado con mi hijo en las últimas 24 horas?” Al igual que los adultos, los niños tienen necesidades básicas que, si no se satisfacen, pueden afectar su comportamiento. El estado de ánimo y el comportamiento de tu hijo pueden verse influenciados por factores como hambre, deshidratación, falta de sueño, falta de actividad física o experiencias negativas recientes, como el acoso escolar. Reconocer lo que tu hijo ha vivido en las últimas 24 horas puede arrojar luz sobre las necesidades que están detrás de esos comportamientos. Identificar estas circunstancias puede ayudarte a saber cuándo ser flexible con tus expectativas. 

Todo comportamiento tiene una causa subyacente. Las razones detrás de estos comportamientos pueden variar, desde desafíos en el desarrollo hasta estar en entornos que los provocan. Al examinar el pasado de tu hijo, identificar posibles desencadenantes y ser consciente de sus realidades actuales, puedes ajustar tus expectativas y satisfacer eficazmente sus necesidades cambiantes. 

Punto clave  

Las consecuencias negativas de las expectativas rígidas se manifiestan en crisis emocionales o rabietas cuando no se cumplen. Es importante tener expectativas flexibles con sus hijos y ajustar tus expectativas a medida que tu hijo crece.  

El Señor es como un padre con sus hijos, tierno y compasivo con los que le temen. (reverencian).~ Salmo 103:13-14 (NTV)  

Aplicación  

¿Quieres ayudar a tus hijos a manejar las expectativas de manera saludable? 

Pila de propósito ayuda a tu hijo a crecer en su confianza y habilidades, mientras aprende a lidiar con las expectativas que se le han dado. 

Accede a Pila de propósito ahora en nuestra colección de Momentos Cotidianos de HopeConnect en Español™. 

Maria Silva, LMHC

María Silva es una consejera de salud mental licenciada y siente una gran pasión por ayudar a los padres a sanar de los traumas no resueltos de su infancia, guiándolos hacia un futuro lleno de esperanza y conexión. Como seguidora de Cristo y terapeuta en 4KIDS, siente una gran satisfacción en apoyar a las familias en sus caminos de sanación. Fuera del trabajo, le encanta escribir, leer, disfrutar películas y explorar diferentes formas de arte. Ha estado felizmente casada con su marido durante 34 maravillosos años, y son los orgullosos padres de dos hijos adultos y guapos. También tienen un adorable perro llamado Fred. Su familia es su mayor alegría, y está profundamente agradecida por la vida que han construido juntos.
Facebook
Twitter
Imprimir
Correo Electrónico

¡Suscríbeme para recibir

ideas, consejos, y recursos

para ayudar a conectarte

mejor con tus hijos!

ES Newsletter

Nombre

Política de comentarios de Thrive

Nosotros apreciamos tus contribuciones y valoramos tu opinión. Por favor lee nuestra póliza de comentarios antes de participar en conversación. Cliquea “ACCEPTO” para confirmar que has leído y aceptado nuestra póliza de comentarios.

Déjanos un comentario

Required fields are marked *

Ayude a suhijoaexperimentar la esperanza de Dios

ESPERANZA PARA TU
CAMINO COMO PADRE

Suscríbete a Florecer por HopeConnect™ en Español y obtén Esperanza sin límites, nuestro devocional digital GRATUITO para padres.   

Restaura tu alma mientras ayudas a tus hijos a superar el trauma y el estrés. Nuestro Padre Celestial nos asegura que la esperanza de Su Palabra no defraudará 

Boundless Hope ES

Nombre:(Required)